Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Estudiantes 1. Percepción de estigma por abortar en mujeres que realizaron una interrupción legal del embarazo en la Ciudad de México
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Estudiantes 2. Diferencias en la edad para el reporte de motivos de mujeres que recurren a una interrupción legal del embarazo en la Ciudad de México
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Estudiantes 3. Estrategias de afrontamiento en mujeres que realizaron una interrupción legal del embarazo en la Ciudad de México
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Estudiantes 4. Percepción de amenaza por COVID-19, medidas de autocuidado y sintomatología depresiva en personas con y sin enfermedades crónicas en México
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Estudiantes 5. Mortalidad por suicidio en México, 1990-2017
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Estudiantes 6. Salud mental y COVID-19: la investigación HEROES en Jalisco y Chiapas
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Estudiantes 7. El bienestar como elemento multidimensional de la salud mental un análisis de la vida cotidiana en las y los adolescentes de la Ciudad de México
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Investigadores 1. Adaptación en línea de un tratamiento psicológico para la cesación tabáquica en tiempos de COVID-19
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Investigadores 2. Estabilizadores del ánimo sobre el espesor cortical prefrontal en pacientes
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Investigadores 3. Vulnerabilidad social en los municipios más afectados por SARS-COV-2 en México
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Investigadores 4. Percepciones y actitudes de los psicoterapeutas mexicanos hacia el uso de juegos serios en la psicoterapia
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Investigadores 5. La condición transgenéro en la CIE-11 y el DSM-5: comparación de sensibilidad, especificidad y capacidad para predecir procedimientos de afirmación genérica
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Investigadores 6. La otra pandemia: hacia un modelo socio ambiental de la sintomatología depresiva y el estrés en los tiempos del COVID
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Investigadores 7. Factores asociados a la precisión diagnóstica de los problemas de violencia en las relaciones de pareja: resultados de un estudio de campo de la CIE-11 en 90 países
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Investigadores 8. Análisis factorial confirmatorio de la Escala de Conocimientos, Actitudes y Creencias sobre la condición Transgénero (T-KAB) en población Mexicana
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Investigadores 9. Factores asociados con la alta percepción de riesgo del consumo de alcohol, tabaco y mariguana en una muestra de estudiantes de secundaria y bachillerato de la Ciudad de México
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Investigadores 10. Malestar emocional (K6) y tabaquismo (ASSIST) en trabajadores de una institución de salud de la Ciudad de México
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Investigadores 11. Cobertura de atención a problemas relacionados con el consumo de sustancias en México
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Investigadores 12. Consumo de tabaco en trabajadores de una institución de salud de la Ciudad de México. Resultados preliminares de una encuesta por Internet
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Investigadores 13. Impacto emocional del COVID-19 en México
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Investigadores 14. De la chiva al consumo de fentanilo en la frontera norte de México: desafíos actuales para las políticas de salud en drogas
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Investigadores 15. Diagnóstico de los recursos para la atención del aborto legal en el estado de Oaxaca
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Investigadores 16. Consumo de drogas en personas migrantes de retorno a México. Resultados de una Encuesta Nacional (ENCODAT)
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Investigadores 17. Automedicación de CBD y tratamientos asociados en la auto-atención de la ansiedad de mujeres adultas
Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Investigadores 18. Estrategia DIT en el primer nivel de atención para la prevención del consumo de alcohol: factores que favorecen la implementación