Programa
El INPRFM agradece el patrocinio de:

8:00
Mesa redonda
Avances en la comprensión, prevención y atención de poblaciones vulneradas
Coordina: María Elena Medina-Mora
• Tratamiento de la dependencia al alcohol: de la teoría a la práctica en la organización de los servicios de salud
Martha Cordero
• Estigma como barrera de acceso a la salud en dos poblaciones vulneradas: personas con VIH y personas que consumen drogas
Claudia Rafful
• ¿Influye la personalidad en la aceptación de medidas preventivas al VIH en poblaciones clave?
Hamid Vega
• Desarrollo saludable de la identidad transgénero: una invitación al diálogo entre lo individual, social y político
Tania Real Quintanar
9:30
Conferencia Magistral
Comportamiento del mercado de drogas y consumo de sustancias psicoactivas durante la pandemia de COVID-19
Alexis Goosdeel
10:30
Receso
10:45
Mesa redonda
Tratamientos coadyuvantes/alternativos para los trastornos del neurodesarrollo
Coordina: Francisco R. de la Peña Olvera
• Cannabinoides y estimulación magnética transcraneal en trastornos del espectro autista (TEA) y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Eduardo Barragán
• Deporte y artes marciales en TEA y TDAH
Andrea Abadi
• Modificaciones dietéticas (gluten), suplementos nutricionales (omega-3, probióticos, etc.) y microbiota en TEA y TDAH
Gabriela Cortés
• Equinoterapia para TEA y TDAH
Juan David Palacio
12:15
Conferencia magistral
Adult neurogenesis, enriched environments and the neurobiology of individuality: implications for brain health and disease
Gerd Kempermann
13:15
Receso
13:30
Conferencia cultural
Formación y muerte de las estrellas
Silvia Torres
14:30
• Entrega del premio Manuel Camelo
• Premiación Psicofarma al concurso de carteles
• Clausura